Expertos en prevención a la vanguardia

Fecha: 17/12/2022

La carrera técnica y profesional de Prevención de Riesgos ha levantado, en los últimos meses, más de una duda sobre su futura empleabilidad. Medios de comunicación y redes sociales no han tardado en hacerse eco, y la palabra en boga es saturación.

Es cierto que existen carreras que cuando aparecen ocupan espacios en los que no hay profesionales, y conjugan una gran demanda con escasa oferta de trabajadores, llega un momento en que se cubren las vacantes y se inicia un comportamiento normal del mercado laboral para esa profesión. Actualmente la profesión está experimentando un periodo de alta demanda junto a una gran oferta de expertos en prevención, esta combinación es la que genera el índice de saturación que se menciona en los medios. Siempre existirán altas y bajas en el mercado laboral, lo importante para tener ventajas comparativas es estar en la vanguardia de la industria, y así diferenciarse del resto y quebrantar los mitos de la empleabilidad en el área.

En la escuela de Construcción de Duoc UC, específicamente en el área de Prevención de Riesgos, tenemos evidencia que nuestros titulados destacan por su dominio disciplinar y alto nivel de conocimientos legislativos. Tienen claridad de las normas que se utilizan y mayor amplitud de las futuras tendencias que colegas de la competencia, ya que en Duoc trabajamos para que nuestras mallas sean más completas y actuales. Por ejemplo, los aspirantes a prevencionistas de la escuela, tienen hasta tres ramos de medio ambiente, área indispensable en muchas empresas de la que nuestros expertos han de poder hacerse cargo.

Como ámbitos diferenciadores en la formación de la carrera se encuentran, entre otros, la enseñanza de la gestión de riesgos psicosociales (más allá de una mera aplicación del cuestionario SUSESO ISTAS 21) que se viene impartiendo en Duoc UC desde 2010, En2013 – fecha n que se hizo obligatorio su aplicación en empresas – se incorporó en otras instituciones que imparten esta carrera-.

Así mismo, las normas ISO 9001 y 14001 publicadas en el primer semestre de 2015 se incorporaron a las asignaturas correspondientes de Duoc UC durante el mismo año y fueron formalmente instrumentadas en la malla al año siguiente. Lo mismo ocurrió con las ISO 45.000, norma que se espera se apruebe durante octubre de este año y que sustituirá a la famosa OSHAS 18000)motivo por el cual la Escuela de Construcción del Instituto Profesional, capacitó a un grupo de docentes ya en 2015, para su enseñanza paralela junto a la normativa actual.

Así mismo nuestro actual perfil de egreso de la carrera incorpora, bajo el alero cursos optativos, el fortalecimiento del liderazgo y herramientas que faciliten la transmisión de ideas a la dirección de la empresa, . Competencias fundamentales para la exitosa inserción en el mundo laboral.

Finalmente, la proximidad al mundo empresarial de DuocUC es más que relevante, pero deseamos que sea mayor, por lo que en los próximos años se impulsarán iniciativas que aumenten más si cabe esta cercanía bajo la forma de optativos mixtos (Duoc-Empresa), programas duales o proyectos colaborativos, por citar sólo algunas.

Debemos recordar que uno de los focos fundamentales para Duoc es que en virtud de lo aprendido durante todo el proceso formativo nuestros titulados sean exitosos en sus trabajos, que sean referentes en la industria y más importante aún, que hagan una diferencia como personas y que aporten al desarrollo de la sociedad.

Fuente: Portal Inmobiliario

DESEO RECIBIR INFORMACIÓN Y NOVEDADES

Mantente informado y atento a recibir nuestras últimas propiedades y noticias del sector.